
Nacimos hace 30 años como pioneros en la formación en línea. Nuestro objetivo: proporcionar oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida a todas las personas, independientemente de cuáles sean sus circunstancias. Hoy en día, este compromiso sigue más vigente que nunca. Y es que, gracias al e-learning de calidad, podemos contribuir al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4, educación de calidad.
También queremos facilitar la transformación digital educativa acompañando a gobiernos, instituciones y comunidades docentes de todo el mundo. Ponemos el conocimiento y la experiencia de la UOC al servicio de los nuevos tiempos.

¿Qué queremos conseguir?
Facilitar un acceso equitativo a la educación superior a todas las personas
Ofrecer educación adaptada a las necesidades de cada persona
Formar en competencias globales y digitales en aulas con estudiantado diverso e internacional
Mejorar las metodologías de los equipos docentes en entornos virtuales
Ayudar a instituciones y organismos a fomentar la educación en línea
¿Cómo lo hacemos?
Aseguramos la calidad de la formación online
Trabajamos con gobiernos y agencias de calidad de todo el mundo. Los ayudamos a implantar sus propios sistemas y mecanismos de e-learning de calidad.
Además, nuestra política de calidad tiene en cuenta los estándares internacionales en educación a distancia, lo que nos permite impulsar la mejora del sistema de forma continua y garantista.
Acompañamos a gobiernos e instituciones en su transformación digital
Como referentes en e-learning, acompañamos a sistemas educativos e instituciones en el desarrollo de su propio modelo online, en una triple vertiente: pedagógica, tecnológica y organizativa.
Reducimos la brecha digital
Trabajamos para fomentar la capacitación de instituciones y docentes en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en su actividad pedagógica, y también formamos en competencias digitales a estudiantes. Para ello, utilizamos nuestra oferta formativa y nuestro asesoramiento personalizado.
Investigamos e innovamos en e-learning
Queremos resolver los retos del futuro de la educación y, por este motivo, contamos con 20 grupos de investigación en e-learning. Además, el eLearning Innovation Center, un centro pionero en innovación educativa, nos ayuda a seguir avanzando y a adaptar nuestro modelo pedagógico a la realidad cambiante.

Proyecto TeSLA para la evaluación virtual (e-assessment)

Observatorio de Tendencias Educativas
- 1.ª universidad en línea del mundo
- 30 años de experiencia en aprendizaje en línea
- 90.400 estudiantes
- 122.750 graduados y graduadas

Docencia no presencial de emergencia
- 155.000 visualizaciones
- Más de 9.000 personas inscritas de 47 países diferentes
- 24 seminarios web
